Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro
La Frontera reconstituirá el Consejo Escolar Municipal a iniciativa del PP
Johan González y Atilano Morales presentaron una moción en el pleno ordinario del mes de noviembre para la reactivación del Consejo Escolar Municipal, que fue aprobada por unanimidad.
Se trata de la segunda vez que se aprueba este asunto, también por unanimidad, después de que el pasado mes de marzo, durante la pasada legislatura, Johan González presentara esta moción al pleno.
“Nos encontramos con que tras casi 6 meses de gobierno no se había hecho absolutamente nada en esta materia y creíamos que era el momento idóneo para presentar la iniciativa al encontrarnos en el final del primer trimestre escolar. Además, llevamos abanderando esta iniciativa 4 años, reclamándolo en el gobierno de coalición anterior y aprobando sendas mociones en marzo y el pasado jueves” afirman los concejales del Partido Popular.
Durante la legislatura del 2007 al 2011 se constituyó el Consejo Escolar Municipal de La Frontera, reuniéndose en el curso escolar 2008-2009 con la intención de convocarse al término de cada trimestre escolar. 15 años después no ha vuelto a reactivarse para darle la continuidad y periodicidad prevista.
Se trata de un órgano colegiado de carácter consultivo constituido por representantes de todos los sectores de la comunidad educativa cuya finalidad estriba en promover y favorecer su participación en la programación general de la enseñanza en el ámbito municipal. Se configura como un instrumento de gestión democrática en la función educadora del municipio.
El Consejo Escolar Municipal, funcionará de acuerdo con sus estatutos propios aprobados por el Ayuntamiento. Debe dotarse de un reglamento interno de organización y funcionamiento que defina sus atribuciones. Procurará integrar adecuadamente a los representantes de los estamentos sociales del municipio implicados en la educación: padres, profesores, alumnos, administraciones, instituciones sociales, etc.
El Consejo Escolar Municipal puede ser consultado en distintos asuntos relacionados con la educación dentro de la localidad: proyecto educativo de ciudad; plan de apertura de los centros en horario no escolar, en días no lectivos, en periodos vacacionales; fomento de la convivencia; programación de necesidades educativas -mapa escolar-, etc.
Razones para su reconstitución:
• Puede ser un foro de debate y resolución de conflictos teniendo en cuenta que en él se integran todos los colectivos sociales implicados o interesados en la función educadora. También es el marco propicio para coordinar criterios de actuación, como la aplicación de los criterios de escolarización.
• En su seno y con el consenso de todos, pueden definirse estrategias y políticas educativas municipales en lo que concierne a sus competencias y responsabilidades y en lo que respecta a la programación de actuaciones educativas, complementarias, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza.
• Como foro de debate, el Consejo Escolar Municipal puede contribuir a reforzar aspectos identitarios de la propia localidad y a conformar una opinión más fundada sobre temas educativos
Se tomó el siguiente acuerdo de manera unánime:
PRIMERO. – Reconstituir el Consejo Escolar Municipal de La Frontera.
SEGUNDO. – Actualizar el reglamento de funcionamiento y representantes de este órgano de acuerdo con la guía de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El PP denuncia la falta de transparencia en la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana de La Frontera
Ninguno de los concejales del Partido Popular acudirá a la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana este viernes. Johan González y Atilano Morales rechazan las formas del grupo de gobierno con este órgano consultivo y participativo municipal.
El Partido Popular de La Frontera realizó varias propuestas para debatir en el Consejo de Participación Ciudadana la pasada legislatura, que quedaron pendientes para la siguiente convocatoria, la que se celebrará este viernes. Sin embargo, no se han añadido al orden del día, elaborado únicamente con los asuntos que el grupo de gobierno ha querido incluir.
“Es del todo injustificable que se convoque el Consejo de Participación Ciudadana sin todos asuntos que deben estar en el orden del día, y más aún, que se conteste que no se puede modificar dicho orden del día, instándonos a que se presenten las propuestas el mismo día de la celebración”, señalan los concejales populares y añaden que “sin embargo, días más tarde el equipo de gobierno sí modifica el orden del día de la sesión. La falta de transparencia con los partidos de la oposición es total y le resta valor a un órgano consultivo del Ayuntamiento con derecho a debatir y conocer todos los asuntos propuestos por la corporación municipal”.
La ausencia de los concejales Johan González y Atilano Morales se produce al entender que el equipo de gobierno de La Frontera no tiene en cuenta las propuestas de los concejales que no forman parte del gobierno, y, por tanto, también restan valor al propio órgano y a los representantes de los colectivos representados.
Esperamos que esta situación se corrija para próximas convocatorias y que se dé el valor adecuado al Consejo de Participación Ciudadana de La Frontera.
El PP denuncia que Pablo Rodríguez podría estar cometiendo un posible delito de prevaricación y dejación de funciones
Pablo Rodríguez Cejas podría estar incurriendo en un posible delito de prevaricación administrativa por omisión y otro por dejación de funciones al no dar cumplimiento a una moción aprobada hace 13 días en la que debe restablecer la C/El Rumbaso a las condiciones anteriores al 29 de agosto.
El pleno de La Frontera aprobó el pasado 26 de octubre con 6 votos a favor (PP, PSOE, AH y el propio Alcalde por error) la moción del Partido Popular para reabrir la C/El Rumbaso. El Alcalde trató impedir la aprobación de la moción y posteriormente excusarse en la potestad que tiene para llevarla a cabo o no. Esto no es propio de una institución seria y democrática como lo es el Ayuntamiento de La Frontera.
Exigimos la reapertura inmediata de la c/El Rumbaso al estado en el que se encontraba hasta la adopción de la incomprensible decisión de cerrarla al tráfico, hecho que ha contado también con el rechazo de los vecinos de la zona, que ya se han quejado al Ayuntamiento, y que no cuenta con apoyo unánime de la comunidad educativa.
Pedimos que sea la Policía Local la que cierre de manera parcial de este espacio en los horarios de entrada y salida del colegio si así lo consideran, pero debe estar abierta al tráfico el resto del tiempo.
Se debe elaborar una propuesta sólida con respaldo técnico que se someta a debate entre la corporación municipal, comunidad educativa y del Consejo de Participación Ciudadana. Este último se reunirá el próximo 17 de noviembre y debatirá sobre este asunto, que esperamos que se produzca con la calle completamente abierta en esa fecha ya que la propuesta que se haga allí no condiciona el cumplimiento de esta moción.
Seguiremos exigiendo el cumplimiento del acuerdo plenario en las instancias que sean oportunas.
Según el Partido Popular,El Hierro se muere de sed por culpa de la mala gestión de El Cabildo Insular
Las pérdidas de agua en las redes, el principal motivo que se niegan a abordar.
El Partido Popular de El Hierro, vuelve a denunciar la situación del campo herreño que está sufriendo la falta de agua no por el cambio climático ni por las altas temperaturas otoñales que estamos viendo en estos días. El principal problema está en la falta de gestión continuada por el actual equipo de gobierno en el Cabildo Insular que repite los mismos métodos de los últimos 4 años. La solución no pasa por quitar competencias a los responsables, ya que, en este caso, el Presidente de El Cabildo es tan cómplice hace 4 años como ahora. La situación que se está viviendo radica en la falta de atención a lo que los responsables técnicos, a la falta de agilidad en tramitar expedientes y en definitiva a una falta de gestión latente.
La situación es de tal magnitud que las balsas y depósitos diseñados para almacenar agua, se encuentran completamente vacías y no solo está en riesgo el suministro de agua este año 2023 sino el próximo año 2024, sin contar el riesgo de cortes de suministro para los núcleos urbanos.
Desde el Partido Popular instamos a que desde El Cabildo Insular se apoye a los ayuntamientos de forma contundente y se primen las inversiones en la renovación integral de agua ya que toda el agua que se pierde en las redes municipales la tenemos de menos para el sector primario.
El PP de El Hierro destaca la necesidad de acabar las infraestructuras sanitarias y de mejorar la cartera de servicios en la isla de El Hierro
Juan Manuel Casañas solicita la actualización del mapa sanitario en la isla de El Hierro y la eventual ampliación de la cartera de servicios del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes.
El Diputado del PP por la isla de El Hierro declara: “Los que vivimos en islas no capitalinas hemos visto la evolución para equipararnos sanitariamente al resto de islas. Hoy la situación ha cambiado afortunadamente, pero debemos seguir trabajando en mejoras de los servicios a nuestros pacientes especialmente en diversas especialidades como la salud mental”
La isla de El Hierro lleva años donde las inversiones sanitarias en infraestructuras se han visto paralizadas
Las obras de ampliación en el Hospital Insular iniciadas para mejorar los servicios que se dan a los pacientes y las condiciones del personal sanitario, llevan paralizadas desde marzo de 2020. Debemos impulsar este expediente para poner en marcha las obras y poder finalizar las obras para ponerlas al servicio de los vecinos.
Además de esta infraestructura, también hay que incidir en la inversión realizada con los Fondos europeos, para poner a funcionar el equipo de resonancia magnética cuya obra está paralizada
El Centro de Salud de Frontera necesita una reforma que lo adapte a los servicios del siglo XXI, con mejoras en sus infraestructuras que faciliten el trabajo a los profesionales que allí desarrollan su actividad.
"El centro de salud de El Pinar, también ha sido otro de los puntos recordados a la Consejera de Sanidad. Una infraestructura demandada por los vecinos y que no ha sido posible poner en marcha ya que el Ayuntamiento de El Pinar no había hecho las obras de urbanización".
Casañas hacía hincapié en el que además con el grave problema de la inmigración, cada vez que llega un cayuco, deben cerrar el centro para que el equipo médico se desplace para atender a los inmigrantes y solicitó refuerzos en personal administrativo para gestionar la crisis migratoria.
Partido Popular:Pablo Rodríguez deberá ordenar la reapertura de la c/El Rumbaso y asumir la profunda metedura de pata en un espectáculo lamentable
Salió adelante con los dos votos del PP, los dos del PSOE, el voto de AH y el voto del Alcalde, que de manera sorpresiva apoyó la moción (por error). También la apoyaron tres personas más del equipo de gobierno pero sus votos no fueron contabilizados.
“Hemos presenciado un espectáculo lamentable. El Alcalde y tres concejalas más se equivocan en la votación al apoyar la moción, pero solo se contabiliza el voto del Alcalde. Esas tres concejalas votan a favor y en contra de la moción. La secretaria le sujeta el brazo al Alcalde después de emitir su voto a favor. Se pretende hacer creer que estábamos en un empate a 5 votos cuando la suma ya daba al menos 6 (sin contar a las 3 concejalas). En definitiva, no le quedó más remedio a Pablo Rodríguez Cejas que tragar, asumir la profunda metedura de pata y reconocer que la moción había sido aprobada” señala Johan González, portavoz del Partido Popular de La Frontera.
Johan González y Atilano Morales señalan que “con la aprobación de esta moción se hace justicia. Era incomprensible que este espacio se mantuviera cerrado al tráfico en horario no lectivo, fines de semana, festivos, navidades, verano, etc. Una medida llevada a cabo sin consenso y sin una base técnica sólida que la sustente tenía que acabar así. Ahora exigiremos el cumplimiento de este acuerdo plenario de manera inmediata, porque es su obligación”.
El Alcalde, por tanto, deberá proceder a ordenar la reapertura de la c/El Rumbaso a las condiciones anteriores al 29 de agosto. Podrá dejar a criterio de la Policía Local el cierre parcial de este espacio en los horarios de entrada y salida del colegio de manera transitoria.
El Partido Popular de El Hierro demanda una gestión mucho más contundente con la llegada de inmigrantes a la isla.
Juan Manuel García Casañas, Diputado insular del PP y el Consejero Insular Rubén Armiche Benítez visitan La Restinga junto al Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo comprobando de primera mano el trabajo del personal de Cruz Roja, Puertos, sanitarios y voluntarios.
El Partido Popular del Hierro pide una mayor implicación del Estado en la gestión de la inmigración para garantizar la asistencia adecuada a los inmigrantes que han llegado estas semanas a nuestra isla y evitar el colapso de los sistemas asistenciales de nuestros vecinos.
El Portavoz en el Cabildo Insular Rubén Armiche Benitez afirma que "muchos quieren minimizar esta problemática para no asumir, de una vez por todas, responsabilidades. Se necesita una solución eficaz y contundente, estableciendo unas estrategias claras a largo plazo".
Esta semana llegaremos, según las previsiones, a unos 4.000 inmigrantes en la isla de El Hierro: menores, embarazadas y personas que huyen del hambre y el conflicto bélico en Senegal. Es el diagnóstico de una situación que se ha desbordado de forma alarmante y que ya se avisó desde hace más de ocho meses, por el servicio de inteligencia del Estado (CNI).
Asistimos a otro episodio de falta de gestión, incompetencia e improvisación por parte del estado que vuelve a dejar a Canarias sola ante esta situación.
El Diputado por la isla de El Hierro Juan Manuel García Casañas, afirmaba que debe haber un único interlocutor en el estado. No es lógico que Canarias tenga que hablar con cinco ministerios. Es la forma de abordar la crisis de forma eficaz, acabando con la falta de coordinación y criterio que nos está llevando a un caldo de cultivo peligroso”.
Por su parte Rubén Armiche Benítez, portavoz del PP, en el Cabildo de El Hierro declaró que “no se puede permitir que el centro de El Pinar esté desatendido porque no se dote de más medios humanos ante la crisis migratoria que se vive cada día en La Restinga. Hay que invertir en los recursos necesarios y así se lo ha trasladado al Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo.
Para el Partido Popular es necesario establecer un protocolo para las embarcaciones que se acumulan en el puerto además de un tratamiento de desinfección eficaz contra plagas.
Para el Diputado por la isla de El Hierro, Juan Manuel García Casañas es sorprendente que la carpa ubicada en San Andrés funcione con personal voluntario. "No es justo que abusemos de la buena gente de nuestra tierra, mientras los organismos competentes se lavan las manos".