Publicidad

Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro

El Partido Popular (PP) de El Hierro demandará en las administraciones insulares, regionales y órganos como la FECAI y la FECAM, que se articulen las medidas necesarias para que la Ley de Islas Verdes se aplique inmediatamente tal y como recoge el ordenamiento jurídico del Estado.

Punto este que los diferentes representantes municipales del PP herreño pusieron de manifiesto en la última reunión de coordinación celebrada la pasada semana.

“Se han detectado en las administraciones locales herreñas la parálisis de expedientes que suponen importantes inversiones en la Isla, amparados en informes que respaldan más la seguridad jurídica del que los redacta, que la del administrado, alegándose en ocasiones la falta de claridad a la hora de aplicar la legislación, algo que en un Estado de derecho no puede estar ocurriendo. Por eso desde el PP demandamos que los servicios jurídicos de los ayuntamientos herreños redacten a la mayor brevedad las instrucciones pertinentes para la aplicación de la Ley no suponga ningún tipo de impedimento” señala el presidente del PP, Juan Manuel García Casañas.

“Es comprensible que exista un periodo de transición y formación de los funcionarios cuando entra en vigor una Ley como esta, que viene a modificar la aplicación de documentos como los planes generales o ordenanzas reguladoras, que no hay que olvidar están sometidos a un rango de ley, pero este tiempo debe ser moderado, porque cada día que pasa desde su aprobación sin ser correctamente aplicada, es un día en que el que administra esta violando los derechos del administrado y eso no de puede permitir” manifiesta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Valverde, 19 de septiembre//El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, manifestó su preocupación por el retraso que esta sufriendo el expediente para que la Isla cuente con el servicio de resonancia magnética, “vemos como La Gomera y La Palma van mucho más adelantadas en la tramitación de la documentación, algo que aquí no se está realizando y cuyos plazos de finalización comienzan a estar peligrosamente en el límite” declara.

García Casañas transmitió en la Comisión de Sanidad, celebrada en la mañana de este lunes, 19 de septiembre, al consejero del Área, Blas Trujillo, la preocupación existente ante el retaso de las obras que albergarán el servicio, así como el temor de que contratiempos en la consecución del expediente puedan suponer un pérdida de los fondos europeos, y con ellos quedarse El Hierro sin esta prestación.

“Los plazos están marcados, 31 de diciembre para la adjudicación, septiembre 2023 para la puesta en marcha, lo que pudiera dar la falsa impresión de que los plazos son holgados, pero la realidad es que la licitaciones acaban de hacerse públicas, por lo que estamos todavía en fase de adjudicación, cuando debería estarse en la de ejecución” concluye García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Tras reunirse con las familias afectadas y verificar que se sigue sin dar soluciones, el diputado herreño volverá a llevar esta cuestión a la Cámara autonómica.

Valverde, 15 de septiembre//El diputado por El Hierro del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, volverá a preguntar a la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias sobre la situación que están viviendo los herreños que tienen reconocida la dependencia, pero que no están recibiendo la atención que les corresponde ante la pasividad que muestra la Consejería que dirige Noemí Santa (Podemos).

"Vemos como los afectados, que tienen sus derechos reconocidos, cuando tratan de contactar con el Gobierno de Canarias, este no responde, son muchas las familias herreñas que están obteniendo el silencio y la indiferencia como respuesta a sus demandas" apunta el diputado herreño.

Para García Casañas, que el pasado mes de mayo presentó la misma interpelación, “el abandono del Gobierno de Canarias a los dependientes herreños se puede calificar de vergonzante, más aun, cuando la excusa es que las empresas que el Ejecutivo tiene contratadas no prestan sus servicios en El Hierro, lo que pone de manifiesto que los encargados de regir los destinos de Canarias, desconocen la realidad del territorio que dicen gestionar.”

“Espero que en esta ocasión, no como ocurrió la última vez, la consejera Santana no muestre malestar por la pregunta, cuya respuesta fue una enumeración de lo realizado en Canarias, ya que lo que interesa es lo que se ha hecho en El Hierro para solucionar la atención a los dependientes, porque a los herreños que se resuelvan los problemas en Gran Canaria o Fuerteventura, nos parece bien, pero si no se solventan los de la Isla, poco o nada nos acaba interesando el resto, salvo por el agravio comparativo que demuestra una vez más como las islas menores no interesan” concluye García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

El mensaje “nos encontramos de nuevo” para las Fiestas Patronales de La Frontera 2022, dejaron patente que lo que nos encontramos fueron unas fiestas en claro retroceso y con una necesidad urgente de impulso, pese a que se planifican desde principios de año y con cada vez mayor presupuesto en el área.

Después de dos años pasados por la pandemia de la COVID-19, todos esperábamos unas Fiestas Patronales distintas, con un salto hacia adelante, y no ha sido así. Pese a ello, desde el Partido Popular realizamos las siguientes propuestas para el próximo 2023, ya que estas se prepararán desde principios de año:

- Recuperar la gran iniciativa de emplear nuevamente los vasos reutilizables que se repartían en todos los actos festivos del municipio. Una medida que sin duda hay que volver a implementar en favor del medio ambiente, para no volver a años atrás como
pasó en este 2022.

- Agrupar en un sólo día el baile de magos y el festival folclórico, consensuándolo con los grupos.

- Recuperar la Fiesta de Los Palmeros y la fiesta de amarillo o “flower power”.

- Incrementar la adquisición de banderines reutilizables que se han obtenido esta legislatura para eliminar los banderines plásticos anteriores. Tienen un mejor impacto visual en el municipio, aunque se vio la necesidad de contar con una mayor cantidad.

- Volver a las fechas anteriores para la fiesta de La Milagrosa y la Subida de San Salvador, al sábado y domingo posterior al 15 de agosto, siempre que el día 15 no caiga viernes o sábado.

- Si no es posible recuperar los fuegos artificiales de Ntra. Sra. De Candelaria, aunque se tiren desde otro emplazamiento más seguro, sustituirlo por un espectáculo de drones.

Aún así, el emotivo espectáculo musical ofrecido suplió este año los añorados fuegos artificiales.

- Una mejor planificación de la limpieza para las fiestas, que siguen la misma línea que el día a día en nuestro municipio, aunque por suerte se contó con un servicio reforzado en esas fechas y se pudo, medianamente, salvar la situación.

Johan González, Concejal de La Frontera señala que: “El Partido Popular de La Frontera realiza estas críticas constructivas sobre las Fiestas Patronales de La Frontera, porque tenemos que impulsarlas. Estamos dispuestos a arrimar el hombro, y ofrecemos toda nuestra voluntad, ayuda, opinión y criterio a disposición del grupo de gobierno para que todos tengamos esas fiestas que nos merecemos”.

Publicado en Ayuntamientos

El Parador de El Hierro abocado al cierre de nuevo con la gestión del Partido Socialista.

El Partido Popular (PP) solicita al Gobierno del Estado información puntual sobre el estado del Parador de Turismo, ante el mal estado de algunas instalaciones como la piscina, que ha ocasionado cancelaciones de estancias en el establecimiento por las deficiencias que presenta la infraestructura hotelera.

La interpelación presentada en el Congreso por el Diputado por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Sebastián Ledesma, demanda información puntual sobre el estado de la piscina y los plazos para que esta vuelva a estar operativa, así como si se ha ofrecido compensación a los usuarios por la falta de un servicio tan básico y demandado en el Parador.

“No entendemos que llegue verano y no se haya solucionado el problema de la piscina, además del estado general del Parador, que ha ido perdiendo calidad por falta de inversiones importantes, generando quejas entre los usuarios, una situación que un establecimiento tan emblemático y representativo de la Isla no se puede permitir. No sólo se está dañando la imagen de la marca Paradores, se está haciendo un daño irreparable a la marca El Hierro” manifiesta el Presidente insular del PP, Juan Manuel García Casañas.

De igual manera, Casañas apunta a que “la falta de inversiones no sólo se esta haciendo notar en la calidad de las instalaciones, sino que también, está influyendo negativamente en una plantilla, que pese a sus esfuerzos por mantener la calidad del establecimiento, ve como sus condiciones laborales se han ido deteriorando, mientras la presión sobre el establecimiento se incrementa ante la falta de respuestas a los usuarios”.

Publicado en Noticias de El Hierro
Miércoles, 03 Agosto 2022 21:27

García Casañas da un toque de atención a Sanidad

El diputado por El Hierro y presidente del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, trasmitió en fechas pasadas al director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, la necesidad de corregir con urgencia varías situaciones que están perjudicando a los usuarios herreños de la Sanidad canaria.

La primera de ellas es la descoordinación detectada entre el horario de partida de la guagua que recoge a los pacientes herreños en el Aeropuerto de Los Rodeos para ser trasladados a los centros de referencia de Tenerife y la llegada del primero vuelo procedente de El Hierro.

García Casañas trasladó al responsable sanitario que en numerosas ocasiones los herreños ven como debido a los retrasos en la llegada del vuelo de la mañana, cuando van a coger la guagua esta ya ha partido.

“Soy consiente de que esta es una situación en la que la Consejería de Sanidad no es responsable directa, pero si se podrían articular medias alternativas para cuando se produzcan estos casos, que con toda probabilidad también podrían estar afectando a los pacientes de otras islas. En este sentido se ha solicitado un tiempo prudencial de espera y cuando este se supere y los pacientes deban coger un taxi, se le abone el importe, aportando la documentación acreditativa del retaso y del pago” manifiesta el presidente de los populares herreños.

El segundo de los puntos es el retraso que está sufriendo el expediente para que la Isla cuente por fin con una unidad de resonancia magnética, ya que desde El Hierro no se ha remitido la documentación necesaria para el trámite administrativo, algo que sin no llega en tiempo y forma a los órganos tramitadores y fiscalizadores del Gobierno de Canarias, podría suponer una importante demora en la implantación de este servicio.

“Los herreños y herreñas no pueden dejar de contar en la Isla con unas pruebas que se llevan demandando durante años, que en la actualidad les obliga a viajar fuera de El Hierro y a permanecer en eternas listas de espera para tener un diagnóstico que de inicio a un tratamiento, solo porque no se tramite en tiempo y forma un expediente. Desde el Partido Popular exigiremos responsabilidades si la Isla se queda en el vagón de cola, mientras palmeros y gomeros pueden contar con esta infraestructura sanitaria” apunta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

El diputado herreño del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, señala que “en Canarias hay conocimiento y tecnología agraria preparada para ayudar a la piña herreña, solo falta la voluntad política para conjugar ambos sectores y dar solución a una crisis que amenaza con acabar definitivamente con este cultivo”.

García Casañas mantuvo un encuentro en la mañana de este martes, 20 de julio, con los responsables de la empresa del Cabildo de Tenerife, Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife S.A (Cultesa) para conocer de primera mano las posibilidades que organizaciones como esta pueden ofrecer al cultivo de la piña herreña.

“Conocer de primera mano el trabajo de empresas como Cultesa, que cuentan con una dilatada trayectoria ofreciendo al sector primario soluciones biotecnológicas y asesoramiento técnico personalizado, permite no solo hablar del problema, también poner sobre la mesa soluciones, que a fin de cuentas, es de lo que se trata” apunta García Casañas.

“Tenemos al lado nuestro el conocimiento, la tecnología y la experiencia para modernizar y solucionar los problemas de la piña herreña, solo falta la voluntad política para conjugar ambas factores, en definitiva, que instituciones como el Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro se impliquen al cien por cien, porque no solo hablamos de un cultivo, lo hacemos de las familias que dependen de él y de la economía herreña, que podría sufrir un duro golpe de no revertirse la situación” concluye García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 6 de 18
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…