Publicidad

Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro

La zona del Pie Risco presenta un valor importante y referente para nuestro municipio en el sector primario, por extensión, por sus cultivos frutales y además, es el lugar de residencia para algunas personas y familias.

El Concejal del PP en el Ayuntamiento, Johan González señala que “a diario, vecinos, agricultores y visitantes transitan por unas vías en un estado de conservación lamentable, incluyendo los muros y vallados que delimitan las propias carreteras. Las lluvias causan estragos en esta zona y de manera recurrente el Cabildo de El Hierro realiza acondicionamientos rellenando los tramos dañados con nuevo material, explanando y nivelando la pista que perdió el asfalto, e incluso esta administración, ha parcheado los huecos generados en el firme de estas vías”.
“Con el fin de garantizar que este espacio esté en un estado de conservación idóneo, se precisa de un plan integral de restauración, con un proyecto de encausado de barrancos, reasfaltado de vías y adecuación de muros y vallados” añade el Concejal del Partido Popular.
“El I. Ayuntamiento de La Frontera debe tomar la iniciativa de esta acción e implicar a las administraciones superiores en busca de financiación: Cabildo de El Hierro, Gobierno de Canarias, Gobierno de España y la Unión Europea” concluye Johan González.

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO. – Solicitar la creación de una comisión mixta entre el I. Ayuntamiento de La Frontera y el Excmo. Cabildo Insular de El Hierro para la gestión del Plan Integral del Pie Risco.
SEGUNDO. – Encargar un proyecto actual para el encauce de los barrancos de la zona.

TERCERO. – Encargar un proyecto para la repavimentación de vías y acondicionamiento de sus muros y vallados.

CUARTO. – Establecer una partida municipal anual cuando se conozca el importe total del Plan Integral del Pie Risco, solicitando el compromiso de incluir de igual manera en sus presupuestos anuales una partida económica al Cabildo de El Hierro.

QUINTO.- Solicitar fondos para financiar el Plan Integral del Pie Risco al Gobierno de Canarias, Gobierno de España y Unión Europea.

SEXTO.- Promover, potenciar y proteger, junto al Cabildo Insular de El Hierro el cultivo en las parcelas de esta zona, en las cultivadas y en las abandonadas, contribuyendo así al crecimiento de nuestro sector primario e impulsando nuestra economía.

Publicado en Ayuntamientos

El diputado herreño del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, lamenta que una vez más el Gobierno de Canarias se oponga a la aplicación de cualquier medida que suponga una abaratamiento de los precios del combustible en El Hierro, “les he propuesto una aplicación de tipo reducido del 40% del IRPF en el tramo autonómico para las Islas Verdes (El Hierro, La Gomera y La Palma) pero no han aceptado ni el debate, como si no existiese un problema con los precios de los carburantes que están ahogando la economía de las familias herreñas, que necesitan 20 euros más que el resto de los canarios para llenar sus depósitos. A estas alturas poco se entiende la actitud de las formaciones políticas herreñas que ven como sus dirigentes regionales castigan a sus vecinos, día sí y día también, solo por el empecinamiento de que nada se puede hacer” manifiesta García Casañas.

“La última muestra de esta postura, y que los herreños les importamos poco, es el voto en contra de PSOE, Nueva Canarias, Agrupación Socialista Gomera y Podemos a la una devolución del Impuesto Especial de Combustible” señala García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia/desde el espacio libre. Una antena transmisora transforma corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. ¿Es entonces este dispositivo perjudicial para la salud?

La Organización Mundial de la Salud y los informes de las administraciones certifican que no, al considerar que la exposición no perjudica la salud de las personas, comparándola con otras exposiciones cotidianas que no nos afectan. Otros estudios externos, sin embargo, indican lo contrario y lo relacionan con el malestar general, insomnios y enfermedades potencialmente mortales.

El caso es que tenemos un vecino que lleva años demandando el traslado de esta antena de Tigaday a otro emplazamiento, por la imposibilidad de descansar y el malestar que le genera, exponiendo que este dispositivo ha podido causar enfermedades de las personas que viven en las proximidades.

“Si la Administración Local está para atender a los vecinos, debemos realizar los siguientes planteamientos: posibilidades de una nueva ubicación alejada de viviendas y reutilización del espacio existente” señala el concejal del Partido Popular.
Se ha registrado la moción en el I. Ayuntamiento de La Frontera con la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO. – Encargar un estudio para valorar las mejores ubicaciones de estas antenas de comunicaciones estableciendo una distancia con las viviendas.
SEGUNDO. – Disponer de suelo municipal a tal efecto, si el estudio determina una nueva ubicación.

TERCERO. – Adquisición del espacio existente o permuta por el nuevo emplazamiento y reutilizarlo como espacio de aparcamientos, por la alta demanda en este entorno.

Publicado en Ayuntamientos

Por Johan González Rodríguez*

La Maratón del Meridiano 2023 ha salido bien, sin euforias. No hay que sacar pecho por la participación, la gestión, y la repercusión económica cuando hay 400 personas menos y la gestión ha tenido muchos peros. Eso sí, el calor herreño es impresionante, el disfrute de todas las personas participantes, el voluntariado presente y todos los dispositivos que hacen posible la prueba, la han salvado.

El supuesto balance “muy positivo” se contrasta con los datos reales: 400 personas menos participando y descenso en el ritmo de inscripciones; menor apoyo de las empresas patrocinadoras tradicionales, teniendo que solicitar a otra ejercer de salvavidas; participantes de élite que están porque participan en la otra prueba del director deportivo; olvido del talento canario, echamos en falta a muchas personas de la élite de nuestras islas; la bolsa del corredor debe mejorar en comparación con el precio de las inscripciones junto a la ausencia de la tradicional tienda; las medallas y trofeos son un insulto a la inteligencia de las personas, por mucho que quiera disfrazarse de sostenibilidad; la escasa presencia en el área fotográfica; la comunicación en redes sociales y la atención a las personas participantes fue indecente en algunos casos, hay contestas públicas desde las redes oficiales que merecen una explicación; la secretaría técnica los meses previos fue menos “calor herreño” que nunca, imperó la frialdad de las contestas tardías; los montajes de lonas a media mañana del sábado, cuando debía estar todo listo antes del inicio oficial de la carrera no es algo que deba pasarse por alto. ¿Con todo esto de qué se pude alardear?

Pues bien, se puede alardear de otras muchas cosas: había un plan de seguridad profesional, con un personal a su cargo de una categoría superlativa, teniendo bajo ese paraguas unos dispositivos sanitarios, de rescate y de seguridad excelentes; un voluntariado muy valioso que ejerce de sustento de la prueba; el acogimiento y apoyo constante de la sociedad herreña a la Maratón del Meridiano; el sacrificio de las personas que se desplazan a nuestra isla para disfrutar de un recorrido natural envidiable. Eso es la Maratón del Meridiano.

La edición 2023 ha tenido un año extra de preparación, después de que quisieran suspenderla sólo dos semanas antes de su celebración en 2022, con material comprado desde ese año y con todo mecanizado y avanzado para gestionar con más antelación que nunca. Pese a ello, se han dormido en los laureles de la gestión, y no se puede pretender tapar el sol con un dedo camuflando las carencias obvias de organización.
Para 2024 hay que corregir todo lo expuesto en el segundo párrafo, y además, hay que añadir referencias en los puntos kilométricos para orientar a las personas que no lleven seguimiento GPS u otro desde el inicio o por pérdida de batería en carrera de su posición, mejorar y ampliar el avituallamiento de meta, establecer una retransmisión de la carrera, sustituir la cena de la pasta por bonos en bares y restaurantes, recuperar el espacio para los menores de las familias corredoras el día de la carrera. Para la próxima edición también hay que recuperar el equipo de trabajo que estaba gestionando la Maratón del Meridiano 2022 después de la huida del galáctico de la gestión deportiva y antes de la ruptura del gobierno, esa dirección deportiva, la secretaría técnica, el equipo audiovisual y la gestión fotográfica. Un equipo humano que, con amor al deporte, vela por el cuidado de las personas participantes, y no por las ganancias de esta.
La Maratón del Meridiano volverá a posicionarse como la punta de lanza de las mejores carreras de Canarias y del territorio español, pero hay que trabajar mucho, muy duro, y con un proyecto potente para lograrlo.

El Partido Popular (PP) presentó en la mañana de este sábado, 4 de febrero, a José Brito como cabeza de lista y candidato a la Alcaldía de Valverde, con el objetivo principal de devolver al municipio capitalino al lugar que se merece, alejándolo de la senda de la mala gestión, el olvido y el abandono.

En la presentación del candidato, que estuvo acompañado por el presidente insular, Juan Manuel García Casañas y el secretario general del Partido Popular de Canarias, Poli Suárez, así como numerosos afiliados, destacó la importancia que históricamente ha tenido Valverde, como municipio y La Villa, como capital insular, “un liderazgo que ha perdido a pasos agigantados en los últimos cuatro años, justo desde que el PP ha dejado de estar en el Gobierno municipal” manifestó.

José Brito señalo que “lleva muchos años en el Partido Popular y ha llegado el momento de dar un paso adelante, con la responsabilidad que requiere acepto la encomienda de mi partido para ser cabeza de lista a la Alcaldía de Valverde, y lo hago con un proyecto ambicioso e ilusionante. Para ello apostaremos por mejorar las políticas sociales con más servicios y ayudas para nuestros mayores, las familias, los migrantes en definitiva para los vecinos y vecinas del municipio. Trabajaremos por cubrir lo antes posible las plazas que han quedado libres por la jubilación de varios trabajadores del ayuntamiento, para poder dar un buen servicio a nuestros vecinos esto es fundamental.
La limpieza del municipio tendrá una importancia superlativa en este proyecto y no solo las calles principales del casco de Valverde sino las zonas de costa, Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca, Tesine, El Cabo, y demás zonas del Municipio”

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valverde, de 33 años, es Técnico Superior en Animación Sociocultural, desarrollando su trayectoria laboral en El Hierro, principalmente como el colectivo de mayores desarrollando diferentes proyectos. Casado, y en espera de su segundo hijo, Brito es desde 2020 el director del Centro de Día de Atención Social a Mayores situado en Valverde.

Publicado en Ayuntamientos

El Concejal del Partido Popular de La Frontera ha denunciado que la debilidad y la mala gestión tras la ruptura del gobierno ha afectado negativamente a la prueba. No se está a la altura de lo que los corredores y patrocinadores se merecen, para que sigan confiando en el evento más importante de El Hierro y uno de los principales de Canarias.

“Pagábamos a un director deportivo como si fuera un galáctico. Desde 2022 se contrataron direcciones deportivas por menos de la mitad del dinero, si siguen detrás y lo utilizan como pantalla, por lo menos la Institución está ahorrando dinero” expresa Johan González y añade “la secretaría técnica la lleva esta misma persona y cuando está a otros eventos se dejan de resolver las incidencias. No hablamos de las contestas indecentes de las redes sociales de la Maratón por parte de quien las gestiona. Es un trato indigno que no merecen las personas que quieren sentir nuestro calor herreño y nuestra forma de trato, pero eso ellos no lo conocen. Lo positivo es que nos traen a los mismo corredores de élite que llevan a sus eventos”.

Johan González también se refirió a los corredores y patrocinadores. “El año pasado a dos semanas suspendieron la prueba, no han tenido detalles con esas personas en esta edición, y lo que han hecho es bajar de 1.500 a 1.100 inscripciones. Los patrocinadores han dejado de apoyar económicamente la prueba y ha tenido que aparecer Gorona del Viento para poner la mayor cantidad de patrocinio que se recuerda para salvar el descalabro económico, y ni siquiera le da nombre a la prueba. Un despropósito” y añade que “la Maratón del Meridiano será un éxito, sin duda, porque la prueba la hacen los corredores y voluntarios”.

En ruegos y preguntas pedimos la reinstalación de los reductores de velocidad frente a la policía, retirados hace cinco meses por la Subida a la Cumbre; el arreglo del techo de La Maceta; que se avise a todos los Concejales de la Corporación en los minutos de silencio convocados por el Ayuntamiento; la retirada de los postes de Sabinosa con año y medio de retraso justo cuando los parapentistas utilizan este lugar para preparar la Copa del Mundo y la XXIX Concentración de Parapentes de El Hierro; y sobre los acuerdos plenarios para convocar y cubrir las plazas de policía local y fontanero pendientes.

El pleno ordinario del mes de enero, celebrado ayer en La Frontera aprobó también las tres mociones de la AHI por unanimidad. La primera solicitaba convocar un concurso de proyectos para convertir El Canal en un sendero saludable, ambiental y cultural; la segunda elevar al Consejo de Participación Ciudadana un reconocimiento a título póstumo a Dña. Natalia Castañeda;, y la tercera relativa a la instalación de puntos de alumbrado solar en Puerto Escondido y Ferroberos. Nuestro voto fue favorable en las tres, matizando que no estábamos de acuerdo en la sustitución del pavimento de El Canal, que causaría un perjuicio a tantos deportistas que utilizan este espacio para entrenar en sus distintas modalidades.

Publicado en Ayuntamientos

Esta zona tiene planificadas actuaciones públicas y privadas contrapuestas entre sí.

La construcción del nuevo CEIP Valverde ó una Ciudad deportiva se planifican en el mismo espacio y la misma zona que una actividad industrial de tratamiento de áridos (la actual bloquera) ó una actividad de tratamiento de vehículos (desguace).

A nuestro juicio son actividades contrapuestas y que deben ser objeto de análisis y toma de decisiones por parte de unos responsables públicos que están demostrando una carencia de liderazgo e iniciativa en aquellas cuestiones que demandan los vecinos de cara al futuro.

Las iniciativas empresariales e industriales contarán siempre con nuestro apoyo pero no podemos poner en la misma zona instalaciones deportivas ó educativas con instalaciones de tratamiento de áridos ó un desguace.

El PP ha denunciado desde hace varios años por escrito y en los diferentes plenos la ocupación y destrucción de una parte del camino real de Los Barriales por parte de la bloquera sin que el Ayuntamiento de Valverde haya hecho nada.

Hemos solicitado que se declare de interés insular por parte del Gobierno de Canarias y posteriormente por parte del Cabildo Insular de El Hierro la construcción del CEIP Valverde en la Hoya del Juez recibiendo la negativa del mismo Cabildo Insular que ahora quiere llevar al PLENO del CABILDO la declaración de obra de Interés social la legalización y consolidación de una actividad privada industrial.

Hoy tristemente, 4 años después de la "gran propuesta" de ubicar el nuevo CEIP Valverde en San Juan, vemos como seguimos sin mover una piedra a pesar de la lluvia de millones que nos dicen que hay.

¿Por que si se pretende declarar de Interés social una actividad privada ilegal y nunca un colegio público? No queremos pensar que sea porque el promotor del expediente, José Antonio Armas López, es a su vez Asesor Superior de Alto Cargo en el Cabildo, con funciones de confianza y Asesoramiento a la Presidencia. Nos gustaría pensar que se trata de un interés económico de interés social e insular.

Usar este instrumento legal para declarar de interés insular un explotación particular supone una clara tergiversación del espíritu de la Ley, ya que esta figura se suponía reservada para obras de interés que beneficiaron a toda la sociedad herreña añadiendo que supondría una limitación futura a la hora de construir cualquier otra infraestructura, como el nuevo Colegio de Valverde o la Ciudad Deportiva, convirtiéndose en un tapón insalvable para el futuro crecimiento de la Villa de Valverde.

“El tiempo poco a poco va poniendo las cosas en su sitio y dejando claro cuales son los intereses reales de aquellos que han estado poniendo piedras en el camino a la construcción del Colegio de Valverde en esta zona paralizando un proyecto de verdadero interés general, que puede acabar sacrificado por los intereses particulares a la par que un claro perjuicio económico al Ayuntamiento, al quedar sin valor los terrenos adquiridos para la infraestructura educativa” y añadiendo valor a los suelos de una actividad privada, señala el presidente Insular del PP, Juan Manuel García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 2 de 18
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…