Mostrando artículos por etiqueta: Sanidad

Canarias registra esta semana 138 brotes nuevos, la mayoría producidos en el ámbito familiar y social

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica 337 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de casos acumulados en Canarias es de 34.3214 con 8.075 activos, de los cuales 68 están ingresados en UCI y 348 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas: una mujer de 85 años en Gran Canaria que padecía patologías previas y que permanecía ingresada en el hospital y un varón de 67 años en Lanzarote, que también permanecía ingresado. Este último caso subirá a la estadística en los próximos días cuando se valide.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 92,88 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 187,15 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 70 casos con un total de 15.320 casos acumulados y 3.757 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 13.645 casos acumulados, 168 más que el día anterior y 3.052 activos. Lanzarote suma 91 nuevos casos, con 3.304 acumulados y 1.058 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.377 casos acumulados con 11 casos más que la jornada anterior y 182 activos. La Palma se mantiene con los 331 acumulados, al no sumar ninguno ayer, y dos casos activos; La Gomera resta un caso por ajuste estadístico, por lo que sus acumulados son 207 y no registra ningún activo. Por su parte, El Hierro resta dos casos también por ajuste estadístico, situándose sus acumulados en 137 y 24 activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 773.306 pruebas PCR en las Islas, de las que 4.441 se corresponden al día de ayer.

138 brotes en la última semana

Esta semana, Canarias notifica un total de 138 brotes con 877 casos asociados, de los que 25 requirieron ingreso hospitalario y dos personas han fallecido.

Del total de brotes, 54 se produjeron en Gran Canaria, 39 en Lanzarote, 34 en Tenerife, 9 en Fuerteventura y 2 en El Hierro.

Por ámbito en el que se produjeron hay que destacar que 59 brotes son de origen familiar, 49 de ámbito social, 17 laborales, 9 educativos, dos hospitalarios, 1 sociosanitario, 1 deportivo y otro en un centro de educación infantil.

En el ámbito laboral, destacan dos brotes en barcos pesqueros notificados en Santa Cruz de Tenerife: uno con 8 casos confirmados, dos de los cuales están hospitalizados, y otro con 7 personas implicadas.

De los brotes hospitalarios, uno tuvo lugar en el Hospital Dr. Molina Orosa de Lanzarote con 10 afectados (de los cuales 5 son pacientes, 3 trabajadores y 2 familiares) y el otro en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín con 8 casos de los cuales 7 son trabajadores y 1 familiar; sin pacientes afectados.

También esta semana se detecta que los brotes familiares se producen mayoritariamente entre no convivientes. La mayoría de los brotes tienen menos de 10 casos, si bien hay 17 brotes con más de 10 personas contagiadas.

Los que más casos tienen son tres: uno de 28 y dos de 20 casos, respectivamente, que se produjeron en Gran Canaria en ámbitos social y familiar. Además, hay uno de 19 casos en Tenerife y varios con 15 casos de los cuales 2 se registran en Lanzarote, 2 en Gran Canaria y 1 en Tenerife. Por su parte, en Fuerteventura hay un brote en un restaurante con 11 casos.

El brote en el ámbito deportivo se corresponde con un gimnasio de Telde en el que se han confirmado 7 casos positivos. Por otro lado, en el ámbito laboral, se ha notificado otro brote de seis personas en un equipo de fútbol en Gran Canaria.

Además, se le sigue haciendo seguimiento a los 81 brotes antiguos todavía activos. En este punto, se aclara que alguno de ellos ha crecido con casos secundarios, como el de un restaurante en Lanzarote que ya suma 44 casos y 6 hospitalizaciones. Otro caso antiguo que ha incrementado sus casos es el vinculado a una fiesta de cumpleaños en Tuineje, que cuenta ya con 26 personas contagiadas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Sanidad activa el protocolo tras detectarse dos casos de COVID-19 en el CEIP Valverde.

Uno de ellos corresponde a un aula de Educación Infantil y, al tratarse de un grupo burbuja, el alumnado es considerado contacto estrecho y debe guardar aislamiento 10 días.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

 Sanidad da por controlado el brote de COVID-19 en el Centro Sociosanitario de Echedo que llegó a afectar a 16 usuarios y dos trabajadores, así lo ha informado la Dirección del Área de Salud de El Hierro al Cabildo de El Hierro, institución responsable de la gestión del centro.

Con independencia de estas altas epidemiológicas, el área de Servicios Sociales en coordinación con Sanidad, seguirán haciendo un seguimiento exhaustivo de los usuarios, manteniéndose una sectorización del centro y los protocolos de actuación ante la normalidad o cualquier contingencia que pudiera surgir.

Ya con el alta epidemiológica, se empezaba ayer a suministrar en el centro la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Armas pone en duda que la máquina de PCR que hay en la Isla emita resultados fiables, dejando indefensa a la población

 

El presidente de Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, exige al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, que de explicaciones ante las “gravísimas” acusaciones vertidas por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en las que afirma que las máquinas que analizan las pruebas PCR en la isla “no están funcionando”.

Para Quintero, “es prioritario” que Trujillo responda de forma clara y urgente si es cierto que existen fallos en las pruebas PCR que se han realizado en la isla de El Hierro desde Sanidad y si esos fallos se han investigado y cuál es el resultado de esa investigación.

“Es inaceptable”, señala Quintero, que los ciudadanos de El Hierro sepan de boca de su presidente insular que esas máquinas no son fiables “y que desde la Consejería de Sanidad o desde el Gobierno de Canarias no se haya dando ni una sola explicación a los ciudadanos, que son quienes se protegen para evitar la contaminación sin la certeza de que, en caso de serles realizada la prueba, están o no afectados por el COVID”.

Lo que en esta situación demandan los ciudadanos “son certezas” y saber realmente cuál es la situación pandémica de la isla “de forma cierta” y no se puede permitir que “se asuma que las máquinas estén mal, se diga y no se haga nada” como “si solo con denunciarlo ya fuera suficiente”, añadió el presidente de los nacionalistas herreños.

“La desidia, la dejadez y el desinterés” de los socialistas de El Hierro es ya “de una preocupación extrema” porque están generando “una enorme alarma en la población con su inacción” tanto en el nivel sanitario como en el económico “provocando un daño enorme que ahonda la ya de por sí grave crisis que vive la Isla”.

 

Publicado en Noticias de El Hierro

Canarias notifica 137 brotes nuevos esta semana con 1.052 casos, de los cuales 57 han precisado ingreso hospitalario

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 297 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 32.281 con 8.177 activos, de los cuales 56 están ingresados en UCI y 331 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado cinco fallecimientos en Canarias: dos en Tenerife, dos en Gran canaria y uno en Lanzarote, todos con patologías previas y empeoramiento clínico. De las cinco personas, dos son varones de 77 años y tres mujeres de 61,87 y 88 años. Una de las personas fallecidas está asociada al brote de Hospiten Bellevue.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 92,64 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 180,55 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife cuenta con 14.887 casos acumulados, 47 más que el día anterior, y 4.499 activos; Gran Canaria suma hoy 131 casos con un total de 12.689 casos acumulados y 2.520 activos. Lanzarote suma 89 nuevos casos con 2.743 acumulados y sus activos son 923; Fuerteventura tiene 1.302 casos acumulados al sumar 21 nuevos en las últimas 24 horas y cuenta con 209 activos. La Palma suma un nuevo caso, situándose los acumulados en 330 y los activos en dos; La Gomera no registra nuevos casos, por lo que sus acumulados siguen siendo 207 y sus activos, 5. Por último, El Hierro suma ocho casos, por lo que sus acumulados se sitúan en los 123 y sus activos son 19.

Hasta hoy se ha realizado un total de 745.389 pruebas PCR en las Islas, de las que 4.977 se corresponden a las últimas 24 horas.

137 brotes en la última semana

Canarias registra esta semana 137 brotes nuevos con 1.052 casos, de los cuales 57 han precisado ingreso hospitalario. Estos 137 brotes se unen a los 66 que continúan en seguimiento de semanas anteriores.

De los 137 nuevos brotes registrados, 58 se han producido en Gran Canaria, 51 en Lanzarote, 17 en Tenerife, ocho en Fuerteventura, dos en La Palma y uno en La Gomera.

Por ámbito en el que se han producido, hay que destacar que 72 son brotes familiares, 39 sociales, 19 laborales, cuatro educativos, dos sanitarios y uno sociosanitario.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto dos de origen familiar, ambos en Lanzarote, con 32 personas y 28 personas afectadas, respectivamente; y otros dos brotes de origen laboral con ramificación familiar, uno en Lanzarote con 24 personas afectadas y otro en Fuerteventura con 20 casos. Los siguientes tres brotes más numerosos son de origen familiar, dos en Gran Canaria con 19 y 18 casos asociados, y uno Lanzarote con 18 personas afectadas.

Hay que resaltar también que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.

La isla de Lanzarote es la que presenta el mayor número de casos asociados a los brotes, con un total de 439 personas afectadas, el 41,72 por ciento de los casos asociados a los nuevos brotes de esta semana. De los 51 brotes registrados en Lanzarote, 28 son familiares, con 254 casos positivos; 13 son de origen social con 84 casos; 9 brotes son de índole laboral con 92 positivos y 1 es de ámbito educativo con 9 casos.

En cuanto a los brotes sanitarios, se notifica uno en el Hospital Universitario Doctor Negrín, con 14 personas afectadas, siete de ellas en ingreso hospitalario, y otro en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, con siete casos y sin pacientes afectados.

Con respecto al brote sociosanitario, se notifica el ya informado en el centro Mirador de Ifara, en Tenerife, con 31 personas afectadas, 4 de ellas hospitalizadas y dos fallecidas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

 Hasta ayer se habían vacunado en Canarias 42.024 personas, lo que representa el 95,42% de la población diana de los grupos 1 y 2

En el grupo 1 la tasa vacunal alcanza el 99,16 por ciento y en el grupo 2 se sitúa, de momento, en el 77,71 por ciento

Mañana lunes llega al Archipiélago una nueva remesa de vacunas para seguir con el calendario establecido

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha iniciado este domingo, día 17 de enero,en todo el Archipiélago la administración de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las personas integrantes del grupo 1 de vacunación, es decir, usuarios y trabajadores de centros sociosanitarios.

Este proceso se inicia hoy al cumplirse los 21 días de la administración de la primera dosis. Así, durante esta mañana se han vacunado las mismas 360 personas que recibieron la primera dosis el pasado 27 de diciembre.

En esta jornada se han vacunado residentes y trabajadores del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, en Tenerife; del centro sociosanitario El Pino, en Gran Canaria; de la Residencia de Mayores Casillas de Ángel, en Fuerteventura; de la Residencia de Mayores Amavir Haría y Las Cabreras Dr. Domingo Guzmán, en Lanzarote; de los centros de mayores y de discapacitados Nina Jaubert, en La Palma; del Centro de Mayores Inmaculada Concepción, en La Gomera, y del Centro de Mayores de El Pinar, en El Hierro.

Por islas, y tal y como sucedió el primer día de vacunación, en Tenerife se han vacunado 90 personas, en Gran Canaria 25, en Fuerteventura 60, en Lanzarote 65, en La Palma 60, en La Gomera 40 personas y en El Hierro 20.

La administración de esta segunda dosis, tal y como sucedió con la primera, se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y todos los Cabildos Insulares.

Según el protocolo, la vacuna se administra en una pauta de 2 dosis separadas 21 días. En este contexto, desde la Consejería de Sanidad recuerda que la inmunidad frente a la COVID-19 tendrá lugar siete días después de la inoculación de la segunda dosis.

Vacunación en los grupos 1 y 2

Hasta ayer se habían administrado en Canarias 42.024 vacunas de las 44.040 recibidas, lo que representa el 95,42 por ciento. Estas cifras incluyen las inoculadas a usuarios y trabajadores de los centros sociosanitarios y al personal del Servicio Canario de la Salud (SCS).

La vacunación con la primera dosis del grupo 1 se completó el pasado jueves, alcanzando una tasa vacunal hasta ayer del 99,16 por ciento, pues se vacunaron 16.942 personas de las 17.086 que conforman la población diana de este grupo.

En cuanto a la cobertura en el grupo 2, el de los profesionales del SCS, hasta ayer sábado se habían vacunado 24.868 de las 32.000 personas que componen la población diana, es decir, el 77,71 por ciento del total.

Solo ayer sábado, día 16 de enero, se administraron en toda Canarias 2.674 vacunas contra la COVID-19 entre las personas que conforman el grupo II.

Nueva remesa

Además, el SCS anuncia que mañana lunes llega a Canarias una nueva remesa de vacunas que permitirá seguir avanzando en la vacunación de las personas que conforman los grupos establecidos según el calendario.

De esta forma, la próxima semana se seguirá vacunando a los profesionales del SCS y se comenzará a administrar la vacuna al grupo 3 de vacunación, es decir, los dependientes que viven en sus domicilios, que en Canarias son más de 12.000 personas.

El SCS reitera que están garantizadas las vacunas para poder acometer el proceso de administración de la segunda dosis a todo el grupo 1 de vacunación y continuar con la estrategia establecida.

Mantenimiento de las medidas preventivas

Desde la Consejería de Sanidad se insiste en que hasta que se logre la inmunidad de rebaño hay que seguir extremando las medidas de seguridad, puesto que la persona inmunizada podría transportar y contagiar el virus.

Por ello, hasta que una proporción importante de la población esté vacunada es muyesencial que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención: mascarilla, higiene de manos, distancia interpersonal, limitar el número de personas con las que nos relacionamos, elegir siempre que se pueda aire libre o espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tienen síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con COVID-19.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Canarias notifica 170 brotes nuevos esta semana con 1.065 casos, de los cuales 37 han precisado ingreso hospitalario

Hasta hoy se ha realizado un total de 718.719 pruebas PCR en las Islas, de las que 4.308 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 371 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 30.221 con 7.699 activos, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 323 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en el Archipiélago.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 84,98 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 154,92 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 77 casos con un total de 14.499 casos acumulados y 5.012 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 11.760 casos acumulados, 144 más que el día anterior y 1.920 activos. Lanzarote suma 121 nuevos casos con 2.131 acumulados y 518 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.128 casos acumulados con 26 casos más que la jornada anterior y 181 activos. La Palma no tiene ningún nuevo caso y cuenta con 327 acumulados y 27 casos activos; La Gomera suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados se sitúan en los 208 y sus activos son 19, mientras que El Hierro registra dos casos nuevos, por lo que sus acumulados son 108 y sus activos son 22

Hasta hoy se ha realizado un total de 718.719 pruebas PCR en las Islas, de las que 4.308 se corresponden al día de ayer.

170 brotes en la última semana

Canarias registra esta semana 170 brotes nuevos con 1.065 casos, de los cuales 37 han precisado ingreso hospitalario.

De los 170 nuevos brotes registrados, 73 se han producido en Tenerife, 71 en Gran Canaria, 18 en Lanzarote, cinco en Fuerteventura, uno en El Hierro y dos en La Graciosa, uno de ellos ya informado.

Por ámbito en el que se han producido, hay que destacar que 91 son brotes familiares, 50 sociales, 21 laborales, dos educativos, cuatro sanitarios y dos sociosanitarios.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto uno de origen laboral, con ramificación social y familiar, con 24 personas afectadas en Lanzarote; otros dos brotes de origen social con ramificación familiar, uno en Fuerteventura con 22 personas afectadas y otro en Gran Canaria con 18 casos; y otros dos brotes en Tenerife, ambos con 18 casos asociados, uno de origen familiar y otro laboral con ramificación familiar, este último en la sala del 112.

Hay que resaltar también que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.

En cuanto a los brotes sanitarios, dos se notifican en el Hospital Universitario Doctor Negrín, uno con tres pacientes afectados y otro con 4 afectados, 3 de ellos pacientes. Los otros dos brotes sanitarios se localizan en el Hospital Universitario de Canarias, con 6 personas afectadas, 4 de ellas trabajadores, y en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, con 3 personas afectadas, dos trabajadores y un familiar.

Con respecto a los brotes sociosanitarios, se notifica el ya informado en el Centro Sociosanitario de Echedo, en El Hierro, y otro en el centro Mirador de Ifara, en Tenerife, con 4 personas afectadas, tres de ellas en ingreso hospitalario.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 10 de 15
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…