Mostrando artículos por etiqueta: Victor Torres
El presidente de Canarias afirma en El Hierro que “la única opción futura es eliminar el petróleo y apostar por las energías renovables”
Canarias, 15 de mayo de 2023.-- El secretario general socialista y candidato a la reelección como presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado este lunes en El Hierro que el Archipiélago necesita un gobierno valiente que apueste de forma clara por la transición energética y la sostenibilidad medioambiental, tal y como ha hecho su Ejecutivo en los últimos cuatro años.
“Aquí no hay ni vericuetos ni tampoco puede haber dudas: la única opción futura es eliminar el petróleo y apostar por las energías eólicas en tierra y en el mar, por la fotovoltaica o la geotermia”, con proyectos como Gorona del Viento, en la isla herreña, para lo cual es necesario “tener gobiernos valientes, como creo que hemos hecho en estos cuatro años en Canarias”.
En la legislatura que termina, por ejemplo, “de 400 viviendas que tenían placas fotovoltaicas de autoconsumo subvencionadas en Canarias hemos pasado a 10.000”. En opinión de Torres hay que ampliar esta ambiciosa apuesta y tener también “más vehículos eléctricos, transporte de hidrógeno o combustible sostenible para los viajes internacionales”. En definitiva, seguir avanzando “hacia una apuesta clara de transformación verde de nuestra tierra”, como está haciendo también la isla de La Gomera. “Esa es la apuesta del PSOE”, ha subrayado.
El secretario general insular y candidato a la reelección como presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha señalado que esta isla está en condiciones de ser 100% renovable si logra el apoyo económico necesario para desarrollar la primera planta agrovoltaica de Canarias.
Ha dicho que El Hierro aspira a seguir siendo “punta de lanza” en autoabastecimiento energético y ha señalado que esta iniciativa puede ser una realidad en el plazo de año y medio, si tanto el Gobierno de España como el de Canarias brindan el apoyo complementario necesario. Armas no tiene dudas de que así será si tras las elecciones del próximo 28 de mayo es el Partido Socialista quien sigue gobernando en la isla y Ángel Víctor Torres en Canarias.
Por su parte, la candidata socialista al Parlamento de Canarias por esta isla, Lucía Fuentes, ha manifestado que “El Hierro ya era una isla sostenible antes de que se comenzara a usar la palabra sostenibilidad y, desde el Parlamento de Canarias, estoy segura de que lucharemos para que se siga invirtiendo en el desarrollo de las energías renovables y seguir siendo el modelo de sostenibilidad que siempre hemos sido”.
--
Torres subraya que su Gobierno ha actuado de forma inmediata y contundente en el caso Mediador y que no se ha detectado daño a las arcas regionales
El presidente de Canarias remarca en el Parlamento que el rechazo a la corrupción por parte de su Ejecutivo es absoluto, que ningún miembro del Gobierno está siendo investigado y que debe caer quien haya incumplido la ley
El jefe del Ejecutivo insiste en que destituyó a Taishet Fuentes como director general de Ganadería por el rechazo a su gestión en junio de 2022 y que la investigación abierta en todas las consejerías desvincula al Gobierno de cualquier acción ilegal
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó esta mañana, durante un pleno extraordinario celebrado en el Parlamento regional sobre el denominado caso Mediador, que la actuación de su Gobierno ante esa investigación judicial y según los hechos conocidos hasta ahora ha sido “contundente e inmediata”, aparte de que se ha abierto una amplia investigación interna en todas las consejerías que, de momento, no ha detectado que las arcas autonómicas se hayan visto perjudicadas en un solo euro por esa supuesta trama.
En sus distintas intervenciones durante la citada sesión parlamentaria, Torres dejó claro que el Gobierno está colaborando al máximo con la Justicia. “La investigación interna está abierta desde el mismo 14 de febrero pasado, rastreando lo que sale en el sumario y en los medios de comunicación en busca de dar cuenta y de la absoluta transparencia. Se están haciendo labores inspectoras no solo desde Administraciones Públicas y la Consejería de Agricultura, sino que hay un trabajo de amplia magnitud en todas las consejerías”.
Así, el presidente indicó que se están analizando los expedientes de Administraciones Públicas; Transición Ecológica; Agricultura; Educación, Universidades, Cultura y Deportes; Obras Públicas, Economía; Sanidad, y Hacienda, “sin que se hayan detectado anomalías hasta el momento”.
Torres insistió en que su Gobierno “está haciendo más de lo que nos pide el juzgado en pro de una defensa absoluta de la honorabilidad de la institución y sus funcionarios. Aquí se piden ceses, cuando quienes ahora los piden antes no destituían a sus cargos investigados. Los hechos demuestran que se ha actuado de forma rotunda, que se está investigando y que el Gobierno tiene tolerancia cero ante la corrupción”, sostuvo.
El presidente aludió a la proposición no de ley (PNL) de la oposición en la que se pide al Gobierno que investigue, pero recalcó que esto se ha hecho desde el 14 de febrero, desde que se conoce esta investigación judicial. Según detalló Torres, se analizó la compra de drones por parte del área de Seguridad y no hay ninguna relacionada con las empresas investigadas. También se investigó en Transición Ecológica y no ha habido ninguna ayuda por parte del Gobierno. En Educación “tampoco se han detectado relaciones con las compañías” involucradas en el sumario, a lo que se suma la contundente nota de Obras Públicas negando cualquier vínculo, mientras que en Economía no se ha detectado nada improcedente.
El presidente se refirió también a distintas reuniones en el Servicio Canario de la Salud en diciembre de 2020, enero y febrero de 2021, pero dejó claro que las peticiones realizadas nunca fueron apoyadas por el Gobierno y que, por ejemplo, en el intento de introducir leche de una marca local en hospitales, se les dijo que se requería un concurso público. Asimismo, indicó que no se había detectado nada en Turismo, Industria y Comercio, si bien dejó claro que “se seguirá analizándolo todo y, ante cualquier supuesto ilícito, se trasladará a la justicia”.
Nadie del Ejecutivo está siendo investigado
En su primera intervención, Torres explicó que, aunque el reglamento no establece que él deba comparecer, lo hace por entender que es su obligación y la mejor forma de dejar clara la rotunda oposición de su Ejecutivo ante cualquier atisbo de corrupción. Según recordó, el pasado 14 de febrero el Gobierno supo de la detención del exdirector general de Ganadería Taishet Fuentes, en una operación en la que había otras 11 personas investigadas. “Ese mismo día -remarcó-, en ocho horas, el PSOE expulsó del partido, de forma cautelar, a Taishet Fuentes y a Juan Bernardo Fuentes, que esa misma jornada también dejó el acta de diputado en el Congreso”.
Además, según su repaso, anunció ante los medios (el 15 de febrero) que, de haber sabido que existían mordidas y extorsión a empresarios, “el Ejecutivo habría acudido a la justicia”. Asimismo, dejó claro que se iban a analizar los expedientes solicitados por la Justicia a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como el resto de documentos que pudieran haberse visto afectados, sin que hasta ahora se haya detectado nada irregular.
Así también lo expresó la consejera Alicia Vanoostende, de Agricultura, al día siguiente (el jueves 16 de febrero), tras el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que el portavoz del Ejecutivo y consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, afirmó que, en caso de comprobarse que hubiera perjuicio a las arcas autonómicas, algo que aún no se ha detectado, a 14 de marzo de 2023, el Gobierno de Canarias se personaría en la causa.
Esos expedientes pedidos por el juzgado fueron entregados el lunes previo al Debate sobre el Estado de la Nacionalidad (27 de febrero). En esa sesión de la Cámara, Torres además anunció que los servicios jurídicos habían elevado un informe ese mismo día (martes 28 de febrero) que confirmaba que, hasta ese momento, no se había detectado ningún daño a las arcas regionales. Asimismo, antes del debate, el viernes 24 de febrero, anunció que encargaría acciones jurídicas contra Navarro Tacoronte. Aunque los servicios jurídicos le indicaron que no podía hacerlo en calidad de presidente, sí ha dado el paso a título personal.
El jefe del Ejecutivo se expresó hoy de forma contundente: “Vuelvo a mostrar nuestro absoluto rechazo ante actitudes repugnantes, que no son representativas de los seres humanos, y más si estos son representantes públicos. Tras más de un año de investigación, hay 12 imputados, pero ninguno es miembro del Gobierno, algo que es muy importante que sepa la ciudadanía”.
El presidente también cree que “ha quedado claro que no fue un acierto la designación de Taishet Fuentes, pero sí su cese, pues no era la persona adecuada para esa dirección, el subsector ganadero estaba molesto y así me lo trasladó en una reunión el día previo a su destitución. Ahora hay un nuevo director que está haciendo bien su trabajo”, añadió Torres.
El presidente de Canarias recibe a la reina del Carnaval del Hogar Canario Venezolano de Caracas
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió esta mañana (jueves 16 de febrero de 2023) a la reina del Carnaval del Hogar Canario Venezolano de Caracas, Sussan Rago Cafarelli, acto que se produjo en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
En esta cita institucional, además estuvieron presentes el viceconsejero de Acción Exterior del Ejecutivo autonómico, Juan Rafael Zamora, y el presidente del Hogar Canario Venezolano de Caracas, Enrique Franco.
Torres visita las instalaciones del Hogar Hispano de Valencia (Venezuela) donde se han acometido obras de reforma y mantenimiento con fondos del Gobierno autonómico
El presidente de Canarias participa en un encuentro social y cultural que congrega alrededor de 300 personas de origen canario
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha visitado este viernes el Hogar Hispano de la ciudad venezolana de Valencia, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Víctor Moreu, y su junta directiva.
Torres realizó una vista por las instalaciones, en las que existe un centro de día para personas mayores en situación de vulnerabilidad, así como un consultorio médico y servicio de enfermería.
Posteriormente, el presidente, acompañado por el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora, y por el delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, José Williams Montesdeoca, participó en un acto público al que asistieron unas 300 personas de origen canario o descendientes de canarios y canarias.
Torres valoró el buen estado de las instalaciones, en las que se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y reparación para los que se han usado fondos del Ejecutivo autonómico. El presidente del Hogar Hispano de Valencia, Víctor Moreu, agradeció la visita al presidente de Canarias y las aportaciones provenientes del Gobierno autonómico, que han posibilitado pintar las paredes exteriores o sustituir un techo que estaba en mal estado, entre otras actuaciones.
Torres aseguró ante el público que en este viaje se ha encontrado con muchas historias de personas ligadas a Canarias y aplaudió la labor que realiza el Hogar Hispano de Valencia en asistencia social, médica y sociosanitaria. El jefe del Ejecutivo de Canarias considera necesario impulsar las políticas de apoyo para que los medicamentos puedan adquirirse en zonas como esta, alejadas del área metropolitana, y para seguir aumentando las partidas y brindar apoyo a quienes más lo necesitan, como ha hecho el Gobierno de Canarias en estos cuatro años.
El presidente también incidió en el esfuerzo por mantener tradiciones canarias; tradiciones musicales, folclóricas y también artesanales, puesto que disponen de una escuela de bordado. En la actualidad, la entidad tiene 1.000 asociados, de los cuales 600 son canarios.
Torres compartió que está viviendo “una semana inolvidable” y agradeció el cariño que la población canaria en Venezuela le está transmitiendo para la ciudadanía de La Palma afectada por la erupción volcánica. Torres aseguró sentirse en casa: “Vivimos en dos orillas que son un solo pueblo”, culminó.
En la tarde de este viernes, el presidente tiene previsto participar en un encuentro con ciudadanos canarios en el Centro Hispano Venezolano de Aragua, en Maracay.
La pediatra María Teresa Cotonat, reconocida por el Ministerio con la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad
Esta mañana, la pediatra del Centro de Salud de Valverde recogió el reconocimiento que otorga el Ministerio de Sanidad en un acto en el que participaron el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el consejero de Sanidad, Blas Trujillo
María Teresa Cotonat, pediatra del Centro de Salud de Valverde, adscrito a los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recibió esta mañana en el Casino de Valverde la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad que otorga el Ministerio de Sanidad
La entrega de la distinción corrió a cargo de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el acto contó con la participación del presiente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, así como de otras autoridades insulares.
Durante su intervención, María Teresa Cotonat agradeció el reconocimiento al Ministerio de Sanidad y quiso compartirlo con sus compañeros del Centro de Salud de Valverde y del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, reconociendo sentirse una herreña más después de sus más de veinte residiendo y trabajando en la isla. En este sentido, aseguró que “esta isla me conquistó, y a los cuatro meses ya tenía claro que me jubilaría en la isla”.
Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró que la Pediatría es una de las labores más hermosas de la Medicina y “estamos en manos de excelentes profesionales”. Además, agradeció a Cotonat su labor y dedicación, así como su entrega a la profesión de pediatra, que la hace valedora del reconocimiento de toda la población de la isla. Asimismo, quiso destacar su labor humanitaria en la atención a la población pediátrica migrante que llega a El Hierro.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, hizo extensivo el homenaje a la pediatra Teresa Cotonat a todos los profesionales sanitarios que son la columna vertebral del Sistema Nacional de Salud, al tiempo que explicó que los profesionales que trabajan en áreas no capitalinas, especialmente en Atención Primaria como ocurre con la doctora Cotonat, son un referente para todo el SNS y permiten transmitir sus valores como son la equidad, la universalidad o la cohesión.
Además, tanto la ministra como el presidente de Canarias y el consejero de Sanidad agradecieron el trabajo, esfuerzo y dedicación de esta pediatra que durante más de 23 años ha atendido y cuidado a varias generaciones de herreños.
María Teresa Cotonat Vives
María Teresa Cotonat Vives presta sus servicios como pediatra en los Servicios Sanitarios de El Hierro desde el año 2000, después de ejercer su especialidad en el servicio madrileño de salud. Concretamente, ejerce como facultativa de Atención Primaria adscrita al Centro de Salud de Valverde, con más de 34 años de ejercicio de la Pediatría.
María Teresa Cotonat es un referente en El Hierro por su entrega y vocación asistencial a la población pediátrica de la isla, muestra un incondicional apoyo a sus compañeros de Atención Especializada y colabora altruistamente en la atención a los menores migrantes que llegan a El Hierro.
Máxima condecoración civil sanitaria
La Orden Civil de Sanidad es la máxima condecoración civil española que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad.
Torres reconoce en la FECAI de las “históricas” exigencias de los cabildos donde “estamos dándoles respuesta”
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha asistido a la Asamblea de la Federación de Islas (FECAI) celebrada en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria en la tarde de ayer martes, 10 de enero, cita que sirvió para acordar un calendario de comisiones entre Cabildos y Gobierno de Canarias para desbloquear asuntos clave como el bloque canario de financiación y las transferencias a estas instituciones insulares, las partidas para carreteras, la dependencia, el FDCAN o el plan de infraestructuras sociosanitarias, entre otras cuestiones.
A esta reunión con los titulares de los cabildos asistió el presidente de la Comunidad Autónoma, Ángel Víctor Torres.
El Gobierno de Canarias ha solicitado que se extienda a 2023 el descuento del 50% de guaguas y tranvía como ya planteó en la firma del Protocolo con el Estado
El Presidente Torres ya pidió a la ministra de Transportes, durante la firma del Protocolo en agosto pasado, la extensión de la bonificación del 50% para el año 2023
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, recuerda que el Ejecutivo regional se ha mostrado a favor y ha apoyado las iniciativas votadas en el parlamento canario para prolongar a todo el año que viene el Protocolo firmado con el Ministerio de Transportes para garantizar los descuentos en el Archipiélago
El Gobierno de Canarias ha solicitado al Gobierno de España que extienda a 2023 el descuento del 50% de guaguas y tranvía como ya planteó el presidente Ángel Vítor Torres a la ministra Raquel Sánchez a finales de agosto, durante la firma del Protocolo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para aplicar este año una ampliación del descuento de los abonos de guaguas y tranvía canarios. De esta forma, los abonos del transporte terrestre en toda Canarias, a partir del 1 de septiembre, alcanzaron el 50% de descuento, un 20% más que en el resto del transporte público por carretera en territorio peninsular. Así lo ha afirmado el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, que participó en la negociación del citado Protocolo con el Ministerio, y que fue el primer responsable del Ejecutivo regional en dirigirse por carta a la ministra Raquel Sánchez, en el mes de julio, para solicitarle que se reconociera la peculiaridad del transporte público por carretera en las islas.
El Ejecutivo canario ha insistido en esta solicitud para extender la bonificación del 50% al transporte de guaguas y tranvía en Canarias, tras anunciar hoy mismo el Ministerio de Hacienda que se iba a extender la bonificación de los trenes de cercanía y media distancia de la península a todo el año 2023. Con este anuncio, la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda va a insistir ante el Ministerio de Transportes para ampliar la medida del 50% durante el año 2023 a las guaguas y tranvía en Canarias, reconociendo de esta forma la singularidad del transporte por carretera en las islas.
De esta forma, la Consejería remitirá estos días a al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una nueva misiva recordando que se mantenga el trato especial dado a Canarias ampliando a 2023 el descuento de los abonos de guaguas y tranvía al 50%, ya que, al carecer de trenes, estos medios de transporte están considerados como un servicio esencial para las islas. En este sentido, cabe recordar que el Ministerio ya atendió entonces a las peticiones del Ejecutivo regional, reconociendo que las características especiales de Canarias como región insular, y que la planificación y gestión de este tipo de transporte se lleva a cabo de manera integrada y con carácter insular, garantizándose su financiación a través de los Presupuestos Generales del Estado.
El consejero Sebastián Franquis añadió que el Gobierno insistirá ante el Estado en mantener ese trato diferenciado con Canarias, también cumpliendo con el mandato expresado por el Parlamento regional que hace varias semanas votó por unanimidad a favor de instar al Gobierno central a extender a 2023 la bonificación del 50%, iniciativa que el Ejecutivo regional apoya y asume, como han expresado en numerosas ocasiones tanto el presidente Torres como el propio consejero de Transportes.